Skip to content
e-TCS
  • Inicio
  • Equipo
  • Actividades
    • Proyectos
    • Seminarios y bibliografía
      • Informática y Relaciones Sociales: lazos sociales y virtuales
      • Seminario Propiedad Intelectual y Capitalismo Informacional
        • PICI 2013
        • PICI 2017
        • PICI 2019
      • Seminario e-TCS
        • Seminario 2011
          • 1) Estratificación social y clases en el capitalismo informacional
          • 2) Educación y tecnologías digitales: los planes 1 a 1
          • 3) Conocimiento tácito
          • 4) Redes sociales y propiedad intelectual
        • Seminario 2012
          • 1) La etapa actual del capitalismo: algunas conceptualizaciones posibles.
          • 2) La etapa actual del capitalismo: algunas conceptualizaciones posibles (continuación).
          • 3) Modelo 1 a 1, soft libre y capacitación docente: el caso de La Tablada
          • 4) Biotecnología, modelos de negocio y propiedad intelectual.
        • Seminario 2013
          • 1) Género y tecnología digital: la relación mujeres – programación.
          • 2) Tecnología digital, cine y música
          • 3) Trabajo y tecnología digital: el concepto de Trabajo Inmaterial y otros.
        • Seminario 2016
          • 1) Del bimetalismo a los bitcoins
          • 2) La regulación de la convergencia y el mercado TIC en Argentina
          • 3) A partir del Programa Conectar Igualdad, aportes para comprender la escuela media argentina y sus distintos actores
          • 4) De datos, democracia e Internet
        • Seminario 2017
          • 1) Tecnologías digitales y biocapitalismo
          • 2) Tecnologías digitales, medicamentos y bienes comunes
          • 3) Producción en la Web: labor, trabajo y otros conceptos para pensar la producción en Internet
        • Seminario 2018
          • 1) Técnicas de muestreo en ciencias sociales: respondent-driven sampling (RDS), una variante de muestreo en cadena
          • 2) De la universalización de internet al Plan Nacional de Telecomunicaciones “Argentina Conectada”
          • 3) “Tocate un tango más…”
          • 4) Conocimientos, regulaciones y explotación capitalista. El caso de la Stevia.
          • 5) La innovación, desde sus orígenes al capitalismo informacional.
          • 6) Posibles relaciones entre la industria del software, la construcción de perfiles de trabajadorxs y el género
      • Curso Ciencia de Datos en R
      • Seminario de Doctorado Propiedad, Explotación, Acumulación y Dinero.
    • Jornadas
      • 2024
      • 2023
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Grupo Explotación Cognitiva
    • Encuestas e-TCS
  • Publicaciones
    • Libros, capítulos y artículos
    • Ponencias y presentaciones en Congresos
    • Documentos de trabajo
      • Clases Sociales en el Capitalismo Informacional
    • Revista Hipertextos
  • Consultoría
  • Contacto

2021

¡Muchas gracias por haber formado parte de las III Jornadas e-TCS – «Tecnologías digitales, Capitalismo y Sociedad» 2021! 🟡🔸🟡¡Fue un enorme placer! 🟡🔸🟡
👉📽 Lxs invitamos a ver y difundir la grabación, disponible en nuestro canal de YouTube
 

http://comvicente.pt/?borw=leo-santana-reata-namoro III JORNADA “TECNOLOGÍAS DIGITALES, CAPITALISMO Y SOCIEDAD” 

Miércoles 13, 20 y 27 DE OCTUBRE DE 2021 

19 hs

MODALIDAD VIRTUAL 

Inscripción previa y gratuita: https://cutt.ly/TEWDLLM

Organiza:

Equipo de Estudios sobre Tecnología, Capitalismo y Sociedad (e-TCS)

Centro Ciencia, Tecnología y Sociedad (CCTS) – Universidad Maimónides

Ciudad de Buenos Aires, Argentina

CONICET

 

  • pourquoi ne pas essayer ici 13/10 – 19 hs. Sector de Software y Servicios Informáticos (SSI) y organización del trabajo: cooperativismo, sindicalismo y género. 
    • Paula Coto – Directora ejecutiva – Chicas en Tecnología
    • Manuel Alonso  – Secretaría Gremial – Asociación Gremial de Computación (AGC)
    • Pablo Vannini – Socio Fundador – Cooperativa de software libre (gcoop)
      • Coordinan: Andrés Rabosto y Guillermina Yansen
  • lire cet article 20/10 – 19 hs. Apropiaciones impagas de conocimiento, propiedad intelectual y desarrollo. 

 Co-organizada por la Maestría en Propiedad Intelectual (FLACSO Argentina) y Equipo e-TCS (UMAI)

  • Fabián Britto  – Investigador CIECTI-UNQ
  •  Sol Terlizzi – Coordinadora de la Maestría en Propiedad Intelectual de Flacso Argentina
  • Bea Busaniche – Presidenta Fundación Vía Libre
  •  Dario Codner – Secretario de Innovación y Transferencia Tecnológica UNQ
    • Coordinan: Mariano Zukerfeld y Santiago Liaudat
      • Link para sumarte: https://us06web.zoom.us/j/83282080966?pwd=ZEE1aksrRmpxZzdJY0FBckhkd3NQZz09
      • ID: 83282080966

      • Contraseña: 809161
  • 27/10 -19 hs. Inteligencia artificial, aprendizaje automático y sesgos algorítmicos: impactos y derechos en juego. Co-organizada por la Especialización de Tecnologías de la Información y la Comunicación para la enseñanza en educación superior (Universidad Nacional de Villa María) y Equipo e-TCS (UMAI)
    • Laura Alonso Alemany (FaMaf UNC)
    • Jessica Arévalo (UNC)
    • Enzo Ferrante (CONICET, sinc(i), UNL)
      • Coordinan: Lucila Dughera y Bernadette Califano

  • 2021
  • 2020
  • 2023
  • 2024
  • 2019

¡Bienvenidxs!

Somos un equipo de investigación que trabaja problemáticas relativas a las tecnologías y a los flujos de información en general (los digitales en particular), a la propiedad intelectual y otras regulaciones relativas al conocimiento

Publicaciones

Libros, capítulos y artículos

Ponencias y presentaciones en congresos


Institucional

Contacto

Hidalgo 775, Ciudad de Buenos Aires

Correo: info@e-tcs.org

En Equipo encontrarás las direcciones de correo de todos nuestros integrantes

SaturnWP WordPress Theme
Atribuciones