accédez à ces gars Propuesta de Seminario e-TCS 2016. Modalidad y temáticas
Con la vocación de que el intercambio de miradas y los posicionamientos teóricos diversos nos enriquecen y son vitales para seguir construyendo(nos), retomamos como espacio colectivo la modalidad de Seminarios. A grandes rasgos, dicha modalidad consiste en una presentación breve del artículo, el avance de tesis, informe, etc. enviado por el/la autor/a y luego en una “ronda” de inquietudes, preguntas, comentarios, etc. por parte de los participantes.
http://promocjazdrowia.pl/?krimskiymost=randki-grodzisk-mazowiecki&287=0a 1) En el primer encuentro del año, nos proponemos debatir acerca del dinero, junto con sus diversas mutaciones, desde una perspectiva materialista.
Dicho seminario e-TCS tendrá lugar el http://encabine.com/wp-json/oembed/1.0/embed?url=https://encabine.com/2011/04/bb61014/ 23/02/2016 a las 11hs., en el Centro Ciencia, Tecnología y Sociedad, Virasoro 732. Como siempre, pedimos confirmar asistencia a seminario@e-tcs.org
Texto sugerido:
2) En este segundo encuentro del año, nos proponemos debatir y analizar la Ley Argentina Digital, junto con algunas de las modificaciones implementadas recientemente.
El Seminario se realizará el 1/03/2016 a las 11hs. en el Centro Ciencia, Tecnología y Sociedad (timbre CTS), Virasoro 732.Como siempre, pedimos confirmar asistencia a seminario@e-tcs.org
Los textos sugeridos son:
Califano, B. y Bizberge, A. (6/01/2016) El pretexto de la convergencia, Página 12.
Califano, B. y Bizberge, A. (enero 2016) Hacia un negocia más concentrado, Bastión Digital.
3) Nuestro tercer encuentro tiene como propósito discutir los resultados de la investigación «Flujos de conocimientos, tecnologías digitales y actores sociales en las escuelas secundarias. Un análisis socio-técnico de las capas del Programa Conectar Igualdad». Dicha investigación se realizó en conjunto con un equipo de colegas de la Universidad de La Plata durante 2015 y se enmarcó en una convocatoria del Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIECTI) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
El Seminario se realizará el 18/03/2016 a las 11hs. en el Centro Ciencia, Tecnología y Sociedad (timbre CTS), Virasoro 732. Como siempre, pedimos confirmar asistencia a seminario@e-tcs.org
El texto sugerido:
4) En este cuarto encuentro, nos proponemos abordar algunas discusiones en relación a la producción y disponibilidad de datos, democracia e Internet. Para ello tomamos como punto de partida dos textos de Morozov, Evgeny, a saber:
Morozov, E. (2009) “The Internet: A room of our own?”, DISSENT.
Morozov, E. (2013) “The Real Privacy Problem”, MIT Technology Review.
El seminario se realizará el viernes 27/05/2016 a las 15hs. en el Centro Ciencia, Tecnología y Sociedad (Timbre CCTS), Virasoro 732. Como siempre, pedimos confirmar asistencia a seminario@e-tcs.org