Skip to content
e-TCS
  • Inicio
  • Equipo
  • Actividades
    • Proyectos
    • Seminarios y bibliografía
      • Informática y Relaciones Sociales: lazos sociales y virtuales
      • Seminario Propiedad Intelectual y Capitalismo Informacional
        • PICI 2013
        • PICI 2017
        • PICI 2019
      • Seminario e-TCS
        • Seminario 2011
          • 1) Estratificación social y clases en el capitalismo informacional
          • 2) Educación y tecnologías digitales: los planes 1 a 1
          • 3) Conocimiento tácito
          • 4) Redes sociales y propiedad intelectual
        • Seminario 2012
          • 1) La etapa actual del capitalismo: algunas conceptualizaciones posibles.
          • 2) La etapa actual del capitalismo: algunas conceptualizaciones posibles (continuación).
          • 3) Modelo 1 a 1, soft libre y capacitación docente: el caso de La Tablada
          • 4) Biotecnología, modelos de negocio y propiedad intelectual.
        • Seminario 2013
          • 1) Género y tecnología digital: la relación mujeres – programación.
          • 2) Tecnología digital, cine y música
          • 3) Trabajo y tecnología digital: el concepto de Trabajo Inmaterial y otros.
        • Seminario 2016
          • 1) Del bimetalismo a los bitcoins
          • 2) La regulación de la convergencia y el mercado TIC en Argentina
          • 3) A partir del Programa Conectar Igualdad, aportes para comprender la escuela media argentina y sus distintos actores
          • 4) De datos, democracia e Internet
        • Seminario 2017
          • 1) Tecnologías digitales y biocapitalismo
          • 2) Tecnologías digitales, medicamentos y bienes comunes
          • 3) Producción en la Web: labor, trabajo y otros conceptos para pensar la producción en Internet
        • Seminario 2018
          • 1) Técnicas de muestreo en ciencias sociales: respondent-driven sampling (RDS), una variante de muestreo en cadena
          • 2) De la universalización de internet al Plan Nacional de Telecomunicaciones “Argentina Conectada”
          • 3) “Tocate un tango más…”
          • 4) Conocimientos, regulaciones y explotación capitalista. El caso de la Stevia.
          • 5) La innovación, desde sus orígenes al capitalismo informacional.
          • 6) Posibles relaciones entre la industria del software, la construcción de perfiles de trabajadorxs y el género
      • Curso Ciencia de Datos en R
      • Seminario de Doctorado Propiedad, Explotación, Acumulación y Dinero.
    • Jornadas
      • 2024
      • 2023
      • 2021
      • 2020
      • 2019
    • Grupo Explotación Cognitiva
    • Encuestas e-TCS
  • Publicaciones
    • Libros, capítulos y artículos
    • Ponencias y presentaciones en Congresos
    • Documentos de trabajo
      • Clases Sociales en el Capitalismo Informacional
    • Revista Hipertextos
  • Consultoría
  • Contacto

2019

Jornada

“Tecnologías digitales, capitalismo y sociedad”

23 de octubre de 2019

Ciudad de Buenos Aires, Argentina

http://bodych.pl/?slomat=swiatecznych-randek&a01=0a Organiza:

Equipo de Estudios sobre Tecnología, Capitalismo y Sociedad (e-TCS)

Lugar de realización:

Centro Ciencia, Tecnología y Sociedad (CCTS) – Universidad Maimónides

Hidalgo 775 – 7 piso

Acreditación: 9,30hs. 

ACTIVIDAD NO ARANCELADA

 

  • ¿Cuándo?  23 de octubre de 2019 – 9.30 am
  • ¿Dónde?  Universidad Maimónides: Hidalgo 775,  CABA.
  • ¿Cómo participo? La asistencia es libre y gratuita. Llevá DNI para acreditarte en planta baja.
  • ¿Hay que inscribirse? Sí, por favor, dejanos tus datos en este brevísimo formulario. (Si no te pudiste anotar y al final decidiste venir, no hay problema. Pero dejando tus datos nos ayudás a prever la organización. ¡Gracias!)
  • Contacto: luciladughera@e-tcs.org

* Se entrega certificado de asistencia y/o exposición*

site utile PRESENTACIÓN

site utile La expansión de las tecnologías digitales e Internet viene transformando, desde mediados de la década del setenta, los más variados ámbitos de nuestras sociedades. El trabajo, la educación, los procesos productivos, los regímenes de propiedad, la economía y las formas de apropiación de valor, la comunicación y las políticas públicas, las prácticas de consumo, los mecanismos de poder, constituyen solo algunos ejemplos. Nociones como capitalismo informacional o cognitivo (incluso, capitalismo platafórmico), Big Data, Inteligencia artificial, propiedad intelectual, entre otras, han dejado de ser marginales para cobrar –cierto- protagonismo en las ciencias sociales. 

En efecto, al comienzo tímidamente, con el correr de los años se hizo cada vez más evidente en nuestra región la necesidad no sólo de abordar estas temáticas, sino, sobre todo, de hacerlo desde perspectivas multidisciplinarias y críticas que excedieran a los enfoques propios de la informática, la ingeniería y afines. Aunque afortunadamente los espacios y recursos dedicados a ello han ido ampliándose, en Argentina hoy resultan todavía escasas las instancias de encuentro abocadas al tratamiento de este objeto, complejo y dinámico, desde estas perspectivas. Por lo general los encuentros se producen en espacios propios de temáticas vecinas, pocas veces nucleados alrededor de este objeto específico, y muchas veces limitados por el formato.

En este contexto, con el espíritu de enriquecer discusiones y fundamentalmente de encontrarnos, desde el equipo de Estudios sobre Tecnología, Capitalismo y Sociedad (e-TCS) invitamos, a todxs aquellxs que, como nosotrxs, discuten con interés estas temáticas, a participar de una jornada de debate intitulada: “Tecnologías digitales, capitalismo y sociedad”.

Aunque respetaremos las formalidades necesarias para enmarcar este evento en el sistema científico argentino (léase, entregamos certificados de exposición y asistencia), la propuesta es poner el formato a disposición del contenido y las exposiciones al servicio del debate. 

En este sentido, el encuentro, que espera ser el primero de muchos, estará destinado a discutir en esta oportunidad específicamente tres áreas particulares atravesadas por las tecnologías digitales: trabajo, regulaciones y educación. Finalmente, se contará con un panel dedicado a pensar una agenda de futuro.

  • 2021
  • 2020
  • 2023
  • 2024
  • 2019

¡Bienvenidxs!

Somos un equipo de investigación que trabaja problemáticas relativas a las tecnologías y a los flujos de información en general (los digitales en particular), a la propiedad intelectual y otras regulaciones relativas al conocimiento

Publicaciones

Libros, capítulos y artículos

Ponencias y presentaciones en congresos


Institucional

Contacto

Hidalgo 775, Ciudad de Buenos Aires

Correo: info@e-tcs.org

En Equipo encontrarás las direcciones de correo de todos nuestros integrantes

SaturnWP WordPress Theme
Atribuciones